La optimización de conversiones llegó a mi vida cuando, por puro agotamiento, decidí que mis estrategias y acciones debían cundir más y dar más resultados porque yo ya no daba para más.
Y es que llega un punto donde quizás ya no se trata de hacer más, sino de hacerlo mejor.
Fue entonces cuando empezamos a invertir tiempo, dinero y recursos de forma seria en mi empresa para monitorizar métricas de conversión y buscar la manera de mejorarlas.
No puedo enfatizar suficiente la importancia de las conversiones en mi empresa. Lo medimos todo. Aunque también es verdad que cuando uno empieza, va tan de culo que para lo último que tiene ganas y dispone de tiempo es de ponerse a hacer un seguimiento de las métricas.
Sin embargo, existen una métricas básicas que todo empresario, en cualquier fase de desarrollo de su negocio, debe tener en cuenta.
Por eso he traído a Iñaki Tovar, uno de los expertos más reconocidos en lo que a conversiones se refiere en España.
Yo soy muy fan de Iñaki, no solo porque sabe de lo que habla sino porque además, me parto de risa con él. Y es que la información con sentido del humor, entra mejor.
En esta conversación hablamos, entre otras cosas, de:
- Qué 5 métricas seguir en toda empresa
- Cómo puede un empresarios aumentar ingresos con tan sólo optimizar una de las métricas
- El link exacto donde puedes decargarte una plantilla de lista para tu empresa
Referencias nombradas en la entrevista:
- Webpositer.com
- Web Conversion Master
- Todas las presentaciones de Iñaki en Slideshare
- Market de Webpositer
Más recursos facilitados por Iñaki:
- KPIs Fidelización: https://www.
google.com/analytics/web/ template?uid= qb7npKBLQaeTRYYRxfj3dQ - KPIs Rendimiento Blog: https://www.google.com/
analytics/web/template?uid= rkp_IrXUR5Gi_YZXhYOnQg – Está configurado para la gente que tiene el blog instalado en /blog, si usas otra dirección debes editar los paneles y sustituirla - KPIs Redes Sociales: https://www.google.
com/analytics/web/template? uid=5qwcMsDVRG-xYs6-7akZJQ - KPIs Tráfico Móvil: https://www.google.com/
analytics/web/template?uid= HHV_JaUFRrCmHkGoENrsIw - KPIs Leads: https://www.google.com/
analytics/web/template?uid= npqara8cRR-mls_L-I1YTg – Aquí hay que personalizar los paneles seleccionando los objetivos que ya tengas en analytics.
Fantástico video Laura como siempre. La verdad es que las KPIs son esenciales para poder saber si las estrategias que estamos poniendo en marcha funcionan. Gracias por compartir! 🙂
Hola,
En primer lugar agradecerte este video, pues me ha parecido muy interesante.
Por otro lado, no encuentro el link exacto donde puedo decargarme una plantilla de lista para mi empresa ¿Podrías indicarme donde esta?
Muchas gracias y un saludo.
Hola Laura, soy reciente seguidor de tu web y la verdad casi no doy abasto de tanta información tan interesante que tienes. Hoy he visto esta entrevista a Iñaki Tovar y me ha encantado lo fácil que parece todo lo que dice (luego habrá que probarlo, jeje, a ver si soy capaz). No encuentro el enlace que indica Iñaki para descargarse los paneles de control de analytis, ¿podrías ayudarme?.
Gracias.
Muy buena entrevista!
La verdad que coincido con Iñaki, el CRO es un área muy poco explotada aquí en España y por eso me lancé a crear mi blog sobre esta fantástica disciplina después de estar aprendiendo sobre ello más de 1 año
Sólo me gustaría dejar un apunte a la presentación para añadir un poco más de calidad a la gran aportación de Iñaki y así dar más información a tu audiencia Laura 🙂
Cuando Iñaki dice de “cambiar botones” “cambiar títulos, etc. Es muy importante tener una estrategia de porqué vamos a cambiar eso. Con esto quiero decir que no nos tenemos que basar en lo que leemos en otros blogs o en lo que nuestros instinto no dice.
Sino que tenemos que tenemos que hacer los cambios pertinentes a nuestro sitio a través de los datos cualitativos (y no sólo cuantitativos, esos extraídos de Google Analytics) con herramientas tipo: mapas de calor, encuestas en la página web, encuestas por email y seguimiento de las sesiones de los usuarios.
Eso lo hacemos porque cada negocio es único y, por la tanto, cada negocio tiene una audiencia única. El CRO es una disciplina muy metódica y tenemos que tener una metodología para hacerlo correctamente.
Saludos Laura e Iñaki! Ha sido fantástica la entrevista!
Great !!!!.
Excelente y práctico vídeo acerca de las conversiones.
Gracias.
M.
¡Simplemente genial!
Tuve la suerte de verle en vivo y en directo en el Social Media Marketing Day de Madrid… ¡y es increíble!
Hizo una presentación resumida por falta de tiempo y aún así fue de las más interesantes.
¡Muchisimas gracias!
Siempre es un placer conversar con Laura. Muchas gracias a todos por vuestro interés; ) Jonathan, estoy de acuerdo contigo en todo. Además hubiese estado bien comentar alguna herramienta de A/B testing para experimentar. Os recomiendo Visual Website Optimizer que es muy sencilla y tiene un trial de un mes.
Saludos!
Muy buen video!!
Cada día con información más interesante!
Gracias 🙂
Laura: ¡Me lees el pensamiento! Me ha encantado esta entrevista. Coincido plenamenre en este argumento y de hecho es lo recomendable, entre otras cosas, antes de lanzarse a traducir nada en una web.
Te digo que me lees el pensamiento porque a Iñaki le descubrí recientemente y la sensación fue “por fin un buen blog del tema”. Me pilló atareada en ese momento y no me suscribí. Hoy que lo he visto expresándose, ya me tiene en el bote. 😉
Un abrazo,
Jud
Por cierto, chicos, que las plantillas que estáis buscando para Analytics son los recursos adicionales de KPIs.
Me ha parecido excelente esta entrevista Laura. Gracias por traernos a Iñaqui 🙂
Muy buena entrevista, con mucho valor!!
Yo es lo que pienso continuamente… cómo aportar valor a mi web y en cuanto os leo, y os escucho, me pongo más las pilas todavía.
Sois geniales, gracias por dar de vuestro tiempo y que “converteis” mucho, pero requetemucho.